Ir al contenido principal

De vuelta, Estampilla de junio y Nuboso

Y el viento en el rostro..., Diego Aristizábal


De vuelta

 

silencio a las 12

en la puerta cerrada

en la calle en la moto

en el balcón en el cemento

en el tinto dulce-amargo

en la risa ahogada (joven)

en el diálogo de siglos

en la sombra a la vuelta

con mi sueño con mis grises

en los postes en las escalas

en un televisor en una radio

en el fogón prendido

en la toz en un cigarrillo

en una Biblia en el evangélico

en los grillos en nuestros pulmones

en el violeta de una mujer

que se asoma y nos ve

y se tapa y se aleja

 

***

 

Estampilla de junio

 

Grita niño, grita,

que la tarde es una

boca desplegada

—con sus rosados,

con sus mojados.

 

Y se torna paisaje,

luz luz lucesita,

como ver el Cauca

desde Tarso,

escuchando viejos romances

de pueblo.

 

Y se mece el verde monte,

suenan las pieles de quince

años contra el charco,

el viento sobre los cabellos.

 

Y la tarde se hizo eterna:

como flor de asturias querida.

 

***

 

Nuboso

 

A esta hora,

en este monte,

los periódicos se esponjan,

se enternecen.

Las nubes se equivocan de océano,

las guacharacas de selva

y las señoras de cama.

A esta hora ya muchos

hombres trabajan,

muchas mujeres trabajan,

muchas risas trabajan.

En este monte humedece lo cálido,

se encharcan las calles,

los racimos, los zapatos,

y esas piernas tuyas

—de pelitos en vida—

abren mi retorno.

 

Se están quemando las arepas

y las muchachas cosiendo

ríen y juegan en sus límites.

Bañadas, tranquilas.

Hoy no hará falta extender la ropa:

o no hay qué lavar o no hay qué lavar.

Sólo me queda tu sexo

—de pelitos tibios—

contra mi pierna

—palpitando a fugitivo.


___

Publicados en la antología Poemas del barrio a la ciudad (Fondo Editorial Comfenalco, Medellín, Antioquia, Colombia, diciembre de 2020), fruto del XX Encuentro de Poetas de Comfenalco.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

«Del Paraíso a la Nakba: 75 años de la resistencia Palestina»

Volante Presentación enmarcada en la iniciativa española "Poesía por Palestina. Versos contra el genocidio" del 20 de enero (enero 21 de 2024).

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

De San Rafael

Hombre cargando bulto , Diego Rivera, 1937 La cabeza ladeada, ¿por los costales llenos de tierra, los bultos de cemento, las piedras de moler que vende como adornos a billares (y reclama llevándoselas cuando no le suman al primer pago)?, el pantalón de dril embombado por las botas, la camisa abierta los primeros botones, un bigote desde los años en que tuvo los hijos y un dar de mano que extiende como si buscara apoyarse, tomar por la punta de un pelo la bebida. Al caminar sin nadie, habla solo, se lleva los dedos a la boca y se la delinea, se rasca el cabello corto, de un amarillo pasado al sol, y se seca la cara con la tela donde monta el bulto; es posible oír a lo lejos aparentes incoherencias que interrumpe: —¡Quiubo peinillero! Sabe el apellido de todos los que vio nacer y de los viejos que remodelan sus casas; a la nieta, cuando el papá la monta en el tanque y sale con la esposa, y Gonzaga viene de la panadería, de invitar a periquito con buñuelo al que le regaló un martillo y un...