Ir al contenido principal

Desde el desayuno se sabe cómo va a ser el almuerzo

La Reportería


Nuevo funcionario público atajado en la mentira: el exvisceministro de Creatividad —hubo de servirse de ella—, Esteban Zabala Ramírez.

Otra vez Casa Macondo, en el marco de su aparente limpieza de funcionarios con títulos falsificados, lo reveló. (Y con la cercanía del anterior descubrimiento, cabe esperar otros hallazgos bochornosos y decisivos en la administración ministerial.)

Zabala presentó un diploma falso de magister en Gerencia para el Desarrollo del Externado. La maestría de los falsificadores sí que es creativa. Con su intersección se desempeñan cargos en Colombia que, investigados, ¿nos desmantelaría de “profesionales”?

(Está bien, por lo demás, que los títulos no sean conocimiento; pero en burocracia —y apegados a la buena fe— un título es la prueba de un curso de estudios logrado, lo que se juzga como un mínimo de captura de un campo del conocimiento. Y más, repito, en un cargo ministerial.)

Ahora, con el aumento de los no graduados que ostentan un diploma, viene a la mente la ubicación de un nido de ratas: unas se esconden al fondo, otras se despelotan, otras huyen, otras se hacen las muertas...

¿Cuántos no temerán caer en la lupa de un medio que, con evidencias contundentes —Julián Bedoya aún preserva su intrincado, sospechoso y arduo título, siendo candidato a la Gobernación—, los haga perder sus cargos y su intachable imagen profesional?

Lo que demuestran esas irregularidades precoces es que le madrugan a la trampa.

También, que le meten la mano al cocodrilo estatal con la fe de que no morderá a deshora, pero se quedan más tiempo, se habitúan, acoplan es espacio a su gusto y la mandíbula cede y...

Horquilla. Los pitazos del Día de la Virgen me recordaron —feas jugadas de la memoria— a la asidua caravana de recibimiento del Ñoño Elías en Sahagún. El culto a ambos se emparenta: el centro de adoración es seguido por los fervorosos cláxones y los capaces peregrinos de a pie. Mas solo uno entra a la hagiografía...

 

Itagüí, julio de 2023


___

Publicado en Al Poniente, julio 24 de 2023.

Comentarios

  1. Siempre se pueden inventar títulos nuevos para seguir adelante...

    Saludos,
    J.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

Para que nadie vea

Farmento de la portada de Milagros Sefair El campo está despierto alrededor de ti en el cuadro Najwan Darwish: Elegía de un niño dormido   Sobre los escombros de tu casa, niña, y abrazando un peluche — si es que te enteras que lo abrazas único muelle entre las rocosidades y los edificios maltrechos — estás. Fátima Shbair te fotografió en Beir Hanoun, Gaza, cuando los palestinos reponían sus albergues intervalo de cese al fuego. ¿Es tu hogar, niña, y son esos edificios agujereados y escuálidos los hogares de tus vecinos? Once días de combate para una calma desde la cual divisas como si hubieras aparecido allí la devastación que figuras en tu contra.   Quién sabe si la niña cuando abraza al peluche es al peluche a quien abraza... O quién sabe si es a alguien más: a quien no ha encontrado.   Pero, repito, quién sabe: todavía nos aturden las bombas que, ¡lástima por ellos !, no dieron en el blanco... Y nos aturdirán las ...

«Del Paraíso a la Nakba: 75 años de la resistencia Palestina»

Volante Presentación enmarcada en la iniciativa española "Poesía por Palestina. Versos contra el genocidio" del 20 de enero (enero 21 de 2024).