Ir al contenido principal

Tráelos a presente (I)

Emad El Byed, 2024


I

Kafr Bir'im

 

Testimonio de Elias Chacour,

arzobispo de Galilea

 

Cierto día

un judío vino del pueblo

de donde salimos refugiados

Quería contratar a gente para que trabajara

nuestros propios campos de higos

El primer año acompañé a mi padre y a mi madre

desde Jesh

Padre y madre recogían los higos que plantaron

Siempre lloraban y oraban

«Dios, ¿qué hemos hecho?»

 

Itagüí, noviembre 5 de 2023

 

***

 

II

 

Solo sacamos de la casa

las llaves

 

Y han arrodillado las pajareras

de la moldura sana apilaron un cantón

arrebataron las desnudeces heridas

enterrándolas con sus nombres barajados

 

Pudrieron los desuellos cavando

haciendo de la ciudad

una cantera

 

Afilaron los vacíos y con ellos embistieron

 

Las terrazas son patíbulos

trampolines a la luna abatida

oficio de cadetes

«peñasco de las águilas»

 

Del tumulto no salen años

salen generales repartiendo victorias

metiéndose por los corredores

abriendo sonrisas a metralla

desvaneciendo los espejos y fragmentando la solidez

con su traje de salón

 

Qué va abrir una llave

la espesura de lo aciago

el pétreo cubo invasivo

el paralelo asalto de las murallas

absortas en la molestia de la pica

llena de sol para gritar cascotes

frente de las balas y objetivo de la era

 

Ay del brusco hueso

del talle exánime

colgando entre las banderolas

mecida por el tormento y apurada por los instantes

que reclinan la palma

que no la vuelven a parar

maleza que es para los granos

sima angosta

quimérica sucesión

 

A quien le ocultan el rostro

se disminuye en tolvaneras

que penden

de las espinas sacadas a los aldeanos

de sus más vírgenes ropajes

 

Solo sacamos de la casa

la pesadez del recuerdo

 

San Pío X, noviembre 6 de 2023

 

***

 

III


Los clavados de los misiles

al «pantano rojo»

chigotean las nubes que emigran

atraídas por las estelas

de la tierra de promisión

Se taladran a gusto

pólvora enroscada en los velos

mustia prolongación reptil

origen latente a «antifaz de fósforo»

insomnio recibido

Son prolongaciones malsanas

amargos latones

truenos calculados a la medida

del que huye en dirección al blanco

del que recula a la arrogancia del sopor

se consume entre el escalofrío

esplende en bengala y se extingue

al pie de los sentidos

también feroces

que encaminan sin parar

Son diminutas las estampidas

que la expansión discurre

como manoteando un cacho de niebla

su respirar tanto crujir reciente

Todos acumulan un «sopor añoso»

que a falta de despertarse se vuelve muda mueca

lirio tuerto

inmolación en espiral

Son sustancias destempladas

follaje diseccionado en bermellones

trasplantado a la eternidad que los socorra

a la raíz pronta de lo áspero

cementerios boquiabiertos que designan la ciudad

y se dividen por los huecos en las nubes

las barbas taladas

 

San Pío X, octubre 18 de 2023

 

***

 

IV

 

El golpe les cae del cielo

a los sitiados

y se introduce por agua y tierra

haciendo migajas

traspasando costuras pungentes

deshaciendo la plenitud de una construcción

que expira y arde

Si escuchan la bomba

es porque no les va a caer encima

el rasponazo de almas

el llanto emboscado

dolor de fuentes

rocoso pecho mohíno

delirar de combustiones en órbita

No hay lustre

ni combustiones que no sean mandadas

plan mapeado en escritorio

comunicación a retenes y guardias injertos

figurillas arrugadas que apuntan al inmóvil

a la tierra que pisan

botas tuertas

dedos golosos

de negación

de sangre futura

Devorarse para probar bocado

y retinas suaves

caudal a abrir con pinzas

a pasar con arañazos

lo que duele a quien gime

lo que mana

del palestino

del internacional

que se metió en la mira

y tapó el disparo

 

San Pío X, octubre 12 de 2023


___

Contrapunto, Alcalá, España, julio 19 de 2024.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

Para que nadie vea

Farmento de la portada de Milagros Sefair El campo está despierto alrededor de ti en el cuadro Najwan Darwish: Elegía de un niño dormido   Sobre los escombros de tu casa, niña, y abrazando un peluche — si es que te enteras que lo abrazas único muelle entre las rocosidades y los edificios maltrechos — estás. Fátima Shbair te fotografió en Beir Hanoun, Gaza, cuando los palestinos reponían sus albergues intervalo de cese al fuego. ¿Es tu hogar, niña, y son esos edificios agujereados y escuálidos los hogares de tus vecinos? Once días de combate para una calma desde la cual divisas como si hubieras aparecido allí la devastación que figuras en tu contra.   Quién sabe si la niña cuando abraza al peluche es al peluche a quien abraza... O quién sabe si es a alguien más: a quien no ha encontrado.   Pero, repito, quién sabe: todavía nos aturden las bombas que, ¡lástima por ellos !, no dieron en el blanco... Y nos aturdirán las ...

«Del Paraíso a la Nakba: 75 años de la resistencia Palestina»

Volante Presentación enmarcada en la iniciativa española "Poesía por Palestina. Versos contra el genocidio" del 20 de enero (enero 21 de 2024).