Ir al contenido principal

«La elegida», «El entrado» y «Visitante»



La elegida

 

Los ojos se le fueron cerrando. A lo mucho prendía una vela. Los familiares se encargaron se hacer de la casa un abandono de tres personas que fue, con el tiempo, de solo dos: la madre y la hija. Poco se hablaban, y más teniendo en cuenta que la madre utilizó el halo de bruja y aceptó que publicasen una foto de su hija en el periódico de la región.

Se hablaba de un mal contra la familia, o de un entierro en cementerio pagano.

La pobre se levantaba a las seis, fingía prender una vela y llamaba a su mamá para atinarle:

—Manda a la tía vestidos negros.

Y al mes enterraban una querida.

Los que no la sentenciaron la consultaban —y a veces también los sentenciadores—, de modo que el cuarto pasó a negocio. Solo que después de los ojos se le entumieron las piernas, y hubo que pasarla de la silla a la postración de una cama. Como se negó a responder, ni recibía alimentos, la mamá suplantó sus augurios, aparentando consultarla, acercándole la oreja a la boca ocupada por moscos, sobándole el cabello que se caía y besándole la frente-calavera.

 

Fátima, septiembre 26 de 2025

 

***

 

El entrado

 

Cuencas robadas, ojos a carbón, no dibujables, y cara vieja, espanto vengador, anuncio de los espíritus: tenemos algo pendiente.

Balcón de casa desolado.

Correos culpándome, avisando el suicidio, uno antes que otro, hubo forma de prevenir, la acción aplazada, los temores a la mujer, mi falta de experiencia, mi brutalidad...

Nadie sale del balcón cuando nadie toca.

Dentro de esa casa hay una ahorcada y solo yo puedo sanarle la soga y pasarla a mi cuello.

 

San Pío X, enero 29 de 2023

 

 

***

 

Visitante

 

Del lavadero de doña Oliva a la despensa, arrastrado, con una obesidad repartida en cuatro niños en la espalda.

—¿A dónde vas? —oigo cerca de la oreja; volteo...

Apuro el arrastre, quiero esconderme bajo la cocina.

—¿Cómo estás? —es la bruja, era los niños, la cargo y me muestra la cara y sonríe. Asiento con la cabeza, sin poder abrir la boca, con un taco en el guargüero, y ella responde por mí— ¿Bien?

Y me libera[1].

 

El Pedregal, mayo 13 de 2025



[1] Abro los ojos, trago saliva, veo el techo y pienso que Sara, en ese instante, debe de estar soñando con el diablo, que le deben de recorrer las piernas unas uñas ennegrecidas y carrasposas. Y me entero de que estoy bocarriba, justo la posición en que las brujas aprovechan para ahogar al indefenso.

Club Literario Coatepeque, «Microrrelatos de espantos y aparecidos», Quetzaltenango, Guatemala, octubre 8 de 2025.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

«Del Paraíso a la Nakba: 75 años de la resistencia Palestina»

Volante Presentación enmarcada en la iniciativa española "Poesía por Palestina. Versos contra el genocidio" del 20 de enero (enero 21 de 2024).

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

De San Rafael

Hombre cargando bulto , Diego Rivera, 1937 La cabeza ladeada, ¿por los costales llenos de tierra, los bultos de cemento, las piedras de moler que vende como adornos a billares (y reclama llevándoselas cuando no le suman al primer pago)?, el pantalón de dril embombado por las botas, la camisa abierta los primeros botones, un bigote desde los años en que tuvo los hijos y un dar de mano que extiende como si buscara apoyarse, tomar por la punta de un pelo la bebida. Al caminar sin nadie, habla solo, se lleva los dedos a la boca y se la delinea, se rasca el cabello corto, de un amarillo pasado al sol, y se seca la cara con la tela donde monta el bulto; es posible oír a lo lejos aparentes incoherencias que interrumpe: —¡Quiubo peinillero! Sabe el apellido de todos los que vio nacer y de los viejos que remodelan sus casas; a la nieta, cuando el papá la monta en el tanque y sale con la esposa, y Gonzaga viene de la panadería, de invitar a periquito con buñuelo al que le regaló un martillo y un...