| Una boca llena de dientes, Gonzalo José Bartha, 2018 |
Motivo del conteo
Mueren los aullidos
en la fecha invernal
las cantinelas seriales
o un lirio pertrechando
variación de carroña.
Lo festejan en presidio
suya la cuenca alzada
el corcho que abre a su afán
para tumefacto de veces.
Alguna manera
de salir virgen
es la que se equivoque
el palomar de vecinas
cortes arrojadas o ciego
tamaño del fusil espurio.
Fátima, septiembre 9 de 2025
***
Aldehuela pesares
Forjaron la aldea a mazos de estiércol,
en nueve años, polvera a extramuros, grillo inocente,
y las bases, apostura del tesoro,
el silencio al que se tienden,
hoy es nevada,
los camiones, las carreteras que dan al volado.
Es una suerte que descubrieran
las piltrafas ratoniles, los comunales hueseros
que antes fundaron nación entre perdices, y ahora
les queda malgastar el ojo
en pellejos mendicantes.
***
Tordo montera
En la entrada última del resfrío,
por ocasión del sismo y las carajadas vecinales,
el bastón rumboso de un carmelo
toca la sentencia y la disculpa,
sentándose en la esfera del
mausoleo, que es el santo ramal o iniciado volantín de confianza,
y dando los bienparidos a los
intendentes que allí honran el desguace, el aúllo,
las tentaciones de ocio,
proverbio que una máquina financiera ha recopilado en amenos tertuliones,
el gustico de las gentes-golf, de
montos para evadir la minucia,
lámparas acostumbradas a una taza
en el puesto que mandaron entronar con el golpe de colmillo del que sufrió el
bulto puntiagudo en la circunstancia espaldera,
liquidación.
Villa Paula, septiembre 14 de
2025
___
Nuevos comienzos. Antología poética digital, Caracas, Venezuela: Poesía Increíble, 1.ª edición, octubre 2025.
Comentarios
Publicar un comentario